¿Qué
es la marca?
“Un nombre, término,
signo, símbolo, diseño o una combinación de estos elementos, que busca
identificar los bienes o servicios de un vendedor o grupo de vendedores, y
diferenciarlos del resto de los productos y servicios de los competidores”
(Philip Kotler).
¿Cuáles
son los elementos de una marca?
Los elementos de la marca suelen
ser todos aquellos componentes que sirven para
identificarla y diferenciarla de
las demás.
Los siguientes son los elementos que componen
una marca:
Componente verbal
·
El
nombre: Con el cual será conocida la
empresa o el producto.
·
Logotipo
o logo: Se trata de un texto (abreviaturas, cifras, acrónimos, etc.), con
un tipo de letra o más, que debe incluir en la medida de lo posible aspectos
diferenciadores para hacer alusión a una actividad.
·
Anagrama: Es una representación gráfica-simbólica, en la
cual no se suele hacer uso de texto (a veces iniciales), que ayuda a
identificar una empresa o producto. El atractivo visual de estos símbolos o
emblemas gráficos hace que el público asocie una imagen a un servicio o marca
que considera de prestigio.
Veamos los siguientes ejemplos para diferenciar los componentes verbales:
Componente icónico
Es
cualquier imagen de un objeto, animal o diseño gráfico que sirve para
identificar una empresa o producto.
Componente cromático
Es un
color o colores que identifican a una empresa o producto. El componente verbal
y el icónico son registrables, pero ningún tipo de color puede ser propiedad de
ninguna empresa o persona
Componente piscológico
Las emociones contribuyen
sensiblemente a consolidar las dos dimensiones de la marca: conocimiento y
estima, constituyendo una distinguida plataforma para el valor del producto. La
emoción afecta a la memoria.